NZASSA 1_Juin 2019_version finale
(2019). Cohabitation et collaboration entre le nouchi et le langage sms Ivoirien. Nzassa, num.1, pp.431-442.
EVALUACION DOCENTE 44-Texto del artículo-83-1-10-20190727(1)
(2019). Evaluación del profesorado marfileño de enseñanza media y secundaria: percepciones y expectativas de los interesados. Práctica docente, vol.1, número 2, pp.9-23.
DE LA INTERLENGUA DE LOS USUARIOS
Actas del «I Coloquio Internacional Hispanoafricano de Lingüística, Literatura y Traducción. España en contacto con África, su(s) pueblo(s) y su(s) cultura(s)», Abidjan, Costa de Marfil (7-9 de marzo
DjandEl español en Costa de Marfil: un presente dinámico y un futuro prometedor
Nodus Sciendi, Volume 23 ième, pp.4-15.
La literatura en la enseñanza-aprendizaje del Español Lengua Extranjera en Costa de Marfil
Revue Anyasa, Revue des Sciences Humaines, Num. 8
La evaluación de la competencia comunicativa oral en la enseñanza-aprendizaje del Español en Costa de Marfil
Revue Baobab. Numéro 21
Ser profesor hoy y mañana: reseñas bibliográficas comentadas
Tonos Digital, revista electrónica de estudios filológicos, Nº28,1
Situación de la lectoescritura en la enseñanza-aprendizaje del E/LE en Costa de Marfil
marcoELE, 14
Pensar en la lengua de aprendizaje: ¿una utopía, una posibilidad o una realidad?
redELE 24
La interlengua en la acción pedagógica del profesor marfileño de ELE
Revista Electrónica del Lenguaje 2
La influencia de los estereotipos en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil
redELE, 24
El uso de la lengua meta en el curso inicial de Español Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil
Porta Linguarum, 21
¡Huy, casi vomitan mis alumnos! lo que puede costar la pronunciación del español
Alhucema. Revista internacional de teatro y literatura, Nº31
PUBLICACIONES
- EN ESPAÑOL
(2019). El español lengua extranjera en Costa de Marfil: desbordando el ámbito escolar y universitario.Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, xx, pp.xx-xx.
(2019). Evaluación del profesorado marfileño de enseñanza media y secundaria: percepciones y expectativas de los interesados. Práctica docente, vol.1, número 2, pp.9-23.
(2018). De la interlengua de los usuarios marfileños de ELE a un español marfileño asumible. Actas del «I Coloquio Internacional Hispanoafricano de Lingüística, Literatura y Traducción. España en contacto con África, su(s) pueblo(s) y su(s) cultura(s)», Abidjan, Costa de Marfil (7-9 de marzo de 2018), Tradhuc/Afrilenguas, pp.127-140.
(2018). El español en Costa de Marfil: un presente dinámico y un futuro prometedor. Nodus Sciendi, Volume 23 ième, pp.4-15.
(2017). La literatura en la enseñanza-aprendizaje del Español Lengua Extranjera en Costa de Marfil. Revue Anyasa, Revue des Sciences Humaines, Num. 8, pp.171-182.
(2017). La evaluación de la competencia comunicativa oral en la enseñanza-aprendizaje del Español en Costa de Marfil. Revue Baobab 21, pp. 97-109. http://www.Revuebaobab.org
(2017, con Karidjatou Diallo). La textoliteratura marfileña: una escritura popular de sí y de los demás. Impossibilia 13, pp.199-222. http://ojs.impossibilia.org/index.php/impossibilia/article/view/140
(2017). Las mujeres africanas ayer, hoy y mañana. SL: Editorial Académica Española. https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-8417-5779-1/las-mujeres-africanas-ayer,-hoy-y-ma%C3%B1ana
(2015). La interlengua en la acción pedagógica del profesor marfileño de ELE. Revista Electrónica del Lenguaje 2. https://www.revistaelectronicalenguaje.com/volumen-ii/
(2015). Ser profesor hoy y mañana: reseñas bibliográficas comentadas. Tonos Digital, revista electrónica de estudios filológicos, Nº28,1. http://www.um.es/tonosdigital/znum28/secciones/tintero-3--djandue_ser_profesor.htm
(2014) ¡Huy, casi vomitan mis alumnos! lo que puede costar la pronunciación del español. Alhucema. Revista internacional de teatro y literatura, Nº31. http://archive.is/D3x5F
(2012). Enseñanza aprendizaje del E-LE en Costa de Marfil: el uso de la lengua meta en el curso inicial. Granada: Editorial Universidad de Granada. https://www.todostuslibros.com/libros/ensenanza-aprendizaje-del-e-le-en-costa-de-marfil_978-84-9028-172-7
(2014, con José Luis Ortega Martin). El uso de la lengua meta en el curso inicial de Español Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil. Porta Linguarum, 21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4582289
(2012). De la vida del aula al aula de vida: vivir plenamente sus clases de lengua extranjera (LE). BuenasTareas.com. http://www.buenastareas.com/ensayos/De-La-Vida-Del-Aula-Al/5408295.html
(2012). Español Lengua Extranjera: enseñanza y aprendizaje de la conjugación. SL: Editorial Académica Española. https://www.bol.com/nl/p/espanol-lengua-extranjera/9200000007864273/?country=BE
(2012). Situación de la lectoescritura en la enseñanza-aprendizaje del E/LE en Costa de Marfil. marcoELE, 14. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/453343
(2012). Pensar en la lengua de aprendizaje: ¿una utopía, una posibilidad o una realidad? redELE, 24. http://www.todoele.net/teoriabib/Teoria_maint.asp?TeoriaPage=16&IdTeoria=958
(2012). La influencia de los estereotipos en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil. redELE, 24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4941184
- EN FRANCÉS
(2019). Cohabitation et collaboration entre le nouchi et le langage sms Ivoirien. Nzassa, num.1, pp.431-442.
(2016). Picarisme et rupture idéologique chez Juan Goytisolo. SL: Editions Universitaires Européennes. https://www.goodreads.com/author/show/16138690.Bi_Drombe_Djandue
(2015). La militarisation du picaresque dans Duelo en El Paraíso de Juan Goytisolo. Romanica Olomucensia Vol. 27 (2015), Num. 2, pp.259-269. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/420239
(2015). De la communication à la littérature : le rôle du feed-back dans la littérature cellulaire ivoirienne. Impossibilia 10, pp.127-145. http://www.impossibilia.org/de-la-communication-a-la-litterature-le-role-du-feed-back-dans-les-littextos-en-cote-divoire/
(2015). Le détournement sémantique comme technique d’écriture en littérature cellulaire ivoirienne. Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital, Vol. 4 Nº1, 150-166. http://revistacaracteres.net/revista/vol4n1mayo2015/detournement-semantique/
(2015). Le virage picaresque dans la renaissance du roman social espagnol. Impossibilia 9, pp.141-166. http://ojs.impossibilia.org/index.php/impossibilia/article/view/9/10
(2014). Un littexto pour une radiographie de la société ivoirienne d’hier a aujourd’hui. Nodus Sciendi. Volume 9. www.nodusciendi.net/telecharger.php?file=vol6/art_DrDjandueBi.pdf
(2014). De l’écriture sms à une littérature cellulaire ivoirienne (LCI): le téléphone portable comme nouvel espace d’écriture et de création littéraire. Nodus Sciendi. Volume 5ème. http://www.nodusciendi.net/vol5.php
(2014). Pourquoi apprendre les langues étrangères? La réponse d’un chat qui avait appris à aboyer. Nodus Sciendi. www.nodusciendi.net/telecharger.php?file=vol5/Art_DrDJANDUE.pdf
(2013). Repenser l’évaluation des enseignants du secondaire en Côte d’Ivoire. Nodus Sciendi. Volume 1. www.nodusciendi.net/telecharger.php?file=Repenserlevaluation.pdf
(2012). L’interlangue du professeur non-natif : une source de distorsion dans la transposition didactique. Didactiques, nº1, 37-57. www.univ-medea.dz/lab/ldlt/didactiques1_resume_fr.pdf
Derniers commentaires